jueves, 23 de septiembre de 2010




Me gustaría eskribir, eskribir, seguir eskribiendo pero a su vez leer en voz alta, leer a gritos mientras eskribo, fijar la imagen en un rollo de 36 o en una memori stick, plasmar en la cinta de una mini dvd la urgencia de la memoria, todo kuanto sea necesario e imposible, para ke akello de la fragilidad no krezka y se vitalice con la enajenación, o peor aun el olvido. Espero no sea necesario re eskribir el Kijote de la Mancha, espero que el plomo hierre a la silueta de nuevos konsientes de vida, espero que la injusticia de ser pobres no keme por kompleto la alegría, espero no sea necesaria tu prisión, tu cesantía, tu miseria, para situarnos, respirar y aktuar.

Realidades pueden existir variadas pero la injusticia no diskrimina pueblos y eso ke es konstantemente emperifollada okultada y anestesiada desde nuestra realidad mental para no preguntarnos ni kuestionar los por ke. Todas las triquiñuelas puestas en la kotidianeidad de nuestras vidas desde las ancestrales, en la kual todo se remite a la máxima de “dios así lo kiso, por algo será”. Pasando por la domestikación y desigualdad eskolar kuyo fruto kae en las manos empresariales de los dueños y administradores de nuestras vidas; kondición de clase. Así la injusticia navega impune mezclada entre la pobreza y la veteranía dominante de un puñado de rikos.

La tv encendida y las portadas de los diarios son las direktrices de lo que somos debemos ser pensar y opinar, es la realidad permitida, eskrita y diseñada. Donde la urgencia de memoria, sí, urgencia de memoria es vital para respirar y aktuar, algunas señales que oxigenan y logran fugarse, rompiendo los cerkos de información al kosto de represión y kriminalización del actuar son los pasos jóvenes de rostros de miles de estudiantes ke gritan por una educación en igualdad de condiciones, de kalidad y fuera de las fauces del merkado, son los kolores dignos de los pobladores ke luchan por un techo propio, es la intimidad de los obreros que kada fría mañana rompen el frio de la desigualdad para parar la olla de los nuestros. Es el grito indómito de marrichiweu que pone sus fortalezas de cuerpo kontra las leyes inkisidoras (de un estado represor que no diskrimina en la órbita de enriquecerse sin importar los kostos) es el oxígeno del pueblo pobre que no suelta el sueño de una vida mejor, vida que sigue latiendo en los ke luchan, vida que no anestesia la memoria, que no vende, no niega, no desconoce las vidas que van entre nuestros ojos y la piel es Eduardo y Pablo Vergara, es Ariel Atonioleti, es Norma Vergara, es Ignacio Escobar, es Claudia Lopez, es Aldo Norambuena, es Matías Catrileo, es Andres Soto, es Mauricio Gomez, es Raul Gonzalez, es Jaime Mendoza, es Mauricio Morales- son los que vendrán, los niños de la kalle que el hambre les come la sonrisa. Injusticia donde los millones siderales de unos pokos instalan la violencia y las leyes, las mismas ke hoy son aplicadas a kienes confrontan lo establecido, las mismas ke ayer fueron aplikadas por militares y supuestos demócratas ke administraron eso ke denominaron transición. Leyes que fueron diseñadas para reprimir encarcelar, matar, torturar al pueblo organizado. Leyes ke son el resguardo de los intereses de los rikos, los ke sin titubear aplicaran toda vez ke sus interereses se ven trastokados. Es un estado administrado por un arrogante empresario, donde los pobres somos un número, mano de obra barata, karne de kañon para las minas, delincuentes y terroristas. La historia se repite y la memoria tiende a sucumbir más en esta koyuntura mkillada con la creación frankestiana de bicentenario. Ke recibe el sol con pobreza de pueblo humillado, kon niños kon frio ke dejan de ser para sobrevivir, kon marginalidad, enajenación y pasta base, kon militarización represiva del sur, kon prisió tortura y muerte y el sol deskansa de la injusticia ke se akoja en la moneda y la makinaria sigue en las tinieblas y kon un volumen bajito o kon kuadros de imagen ke no superen los 15 segundos.

La impunidad danza makillada kon sangre de pueblo y brillantina de clase dominante ke la ampara bajo su poder ekonomico. Marín, Toledo, Inojoza karabineros asesinos ke akribillaron kon kobardia bestial a los hermanos Eduardo y pablo Vergara desarmados y repletos de vida. Sus asesinos fueron kondenados a penas remitidas sin prisión hermanada por tribunal militar.

Walter Ramirez, karabinero destacado del GOPE, asesino ke dispara por la espalda al peñi desarmado Matias Catrileo, kien enarbolaba su legítimo derecho de autonomía y libertad. Es kondenado a pena remitida por el fiscal militar de temuko.

Los militares Leonato Lopez, Erazmo Sandoval akribillaron a balazos a dos niños en la Pincoya, el mayor tenia 15 años y Carlos Farias Oyarzún kon 13 años su cuerpo tenia 12 impaktos de bala. La korte suprema confirmó la pena remitida a los militares.

Miguel Jara Muñoz, karabinero asesino del GOPE mato por la espalda al peñi Jaime Mendoza Kollio el que korrio por ultima vez defendiendo su tierra, robada por terratenientes.

El aroma de la tierra renace kon fuerza en kada mañana de Rocio de la misma forma el marrichiweu de kienes la defienden.



Juan Aliste, secuestrado por el estado argentino, encarcelado por el $hileno

Juan Aliste, libre y vivo, A LA CALLE !!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario