
Este libro – aparecido primero bajo el título «Un Monde Sans Argent», en tres entregas sucesivas entre 1975 y 1976.- expone con un lenguaje sencillo y directo, lleno de humor y de sentido común, las premisas históricas y las tremendas posibilidades del movimiento comunista. Pero no se trata para nada de un “manual para principiantes” de ésos cuya eficacia descansa en la débil curiosidad de unos lectores acostumbrados a consumir textos que no afectan en nada sus propias vidas. «Un mundo sin dinero» es un libro de agitación comunista, en el mejor sentido del termino: dado que en sus páginas se expresa un movimiento viviente que implica de un modo u otro a todo el mundo, este libro no puede dejar de afectar al que lo lee. En «Un mundo sin dinero» no sólo se discute la posibilidad de una radical transformación social futura; sobre todo se habla de lo que somos y hacemos aquí y ahora, de cómo es y cómo funciona nuestra actividad diaria… Habla de lo real para ayudar a transformarlo. Como se afirma al principio de este primer volumen: “Discutir sobre la organización comunista de la sociedad es, a pesar de los riesgos de error, comenzar a levantar la chapa de plomo que pesa sobre nuestras vidas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario