martes, 17 de agosto de 2010

Libertad a lxs presxs

MIÉRCOLES 18 SEGUNDA JORNADA DE MOVILIZACIÓN EN APOYO DE PPM EN HUELGA DE HAMBRE, NACIONAL E INTERNACIONAL
32 PRESOS POLITICOS MAPUCHE EN HUELGA
de hambre



DESDE EL 12 DE JULIO DEL 2010


Al cumplirse 38 días de huelga de hambre,
18 de Julio - Segunda Jornada de Movilización Nacional e Internacional por la libertad de los PPM en Huelga de Hambre.

ROMPAMOS EL CERCO COMUNICACIONAL¡¡¡
LLEVAR A LAS DIFERENTES INSTANCIAS DE MOVILIZACION CARTELES LIENZOS AFICHES, INSTRUMENTOS, VOCES FUERTES, PARA SOLIDARIZAR Y HACER CONCIENCIA DE:
LA NO APLICACION DE LA LEY ANTITERRORISTA A CAUSAS MAPUCHE
FIN DE LOS DOBLES PROCESAMIENTOS
DESMILITARIZACION DEL TERRITORIO MAPUCHE
LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE POR LUCHAR


Comunicado :


Mari mari pu lamnguen

Mari Mari kom pu che

A todas las orgs. Sociales

De derechos Humanos

A los Hombres y Mujeres de buena voluntad

Este es un llamado de solidaridad



Este año los estados nación argentina y chileno celebran con bombos y platillos doscientos años del genocidio que perpetraron contra nosotros, las naciones originarias,

Para levantar allí su poder hegemónico. Desde entonces una fatal pesadilla se desató para nosotros y aún hoy continúa. En el gulumapu, hoy llamado Chile, se le está aplicando la ley antiterrorista a centenares de lamnguen, hermanos mapuche, por defender su territorio de la voracidad asesina de las empresas forestales. El derecho a la tierra se convierte en un sueño apresado entre los fríos barrotes de la cárcel, e incluso cercenados por las balas asesinas de los carabineros que no dudan en matar a nuestros jóvenes weichafe, luchadores, porque se saben impunes, y que no serán juzgados por sus crímenes. Es claro que las `prioridades del estado chileno pasan por el enriquecimiento de las empresas forestales y la vida de los pinitos y eucaliptos, y no la de todo un pueblo-nación que se opone a tanta destrucción, a tanto saqueo, a tanto despojo. Hoy nuestros lamnguen se encuentran en huelga de hambre, llevan mas de un mes sacrificando su salud y su cuerpo, para hacer escuchar su voz exigiendo su justa libertad. Entre tanto aquí en argentina también se ha comenzado a sentir la represión con persecuciones judiciales o amenazas a nuestras vidas, es por ello que esta carta se las escribo no desde mi amada puelwilimapu–patagonia sur , sino desde ***** desde donde me encuentro refugiada desde hace cuatro meses y medio, perseguida por un sector mafioso de la policía de la provincia de *****, que no cesa de amenazarme e intimidarme, desde todas las formas posibles. Al mismo tiempo los medios de comunicación masivos se encargan de difamar nuestra lucha tanto en gulmapu como puelmapu, es decir argentina y chile, acusándonos de terroristas, relacionándonos con grupos armados, para justificar lo injustificable, los actos aberrantes que están cometiendo los gobiernos de turno contra nuestro pueblo-nación. No encuentro las palabras para explicar el dolor, la rabia, la indignación y tristeza, que nos envuelve cuando se es parte de un pueblo, que a sobrevivido a el genocidio, y hoy debe seguir peleando por su vida y sus derechos. Nosotros somos la Mapu , y nuestra Mapu vive en nosotros, seguiremos luchando por defender la vida de nuestra Tierra, pero necesitamos de tu compromiso, de tu solidaridad, tu indiferencia es una bala asesina que nos mata, nos encarcela, nos saquea, contamina, y destruye.

Xipatupe pu taiñ weichafe feulà!!

Weu wayñ nación mapuche !!

Moira Millán

Mapuche




http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=5923&PHPSESSID=edadeebe50eff859637d10b806509e12

















"No podemos seguir en esta pasividad, en este claustro
de nuestra individualidad en donde importa más lo que tenemos, lo
que aparentamos, donde vamos a bailar o comprar nuestra ropa...que
harán cuando golpeen vuestra puerta?, cuando caiga preso un amigo?
cuando la policia golpee a un familiar?, cuando maten a un escolar ...que
tomó su colegio?" w.

No hay comentarios:

Publicar un comentario