jueves, 12 de agosto de 2010

Jaime Mendoza Collio - Presente !!!




Jaime Facundo Mendoza Collio (24 años) era miembro de la Comunidad Requem Pillan de la comuna de Ercilla. El pasado 12 de Agostodel 2009 participaba de la ocupación pacífica del Fundo San Sebastián cuando recibió un impacto de bala por parte de un efectivo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros. El comunero, padre de un niño de 4 años, recibió el disparo de una pistola 9 mm tras resistir la arremetida policial y refugiarse al interior de la comunidad Requén Cabrapan, colindante con el fundo en disputa.

La acción ocurrió luego de que el tribunal de Angol autorizara el desalojo del predio perteneciente al particular Sergio González Jarpa, quien denunció las intenciones de las familias mapuches de ocupar el fundo, ello en el sector Colonia Manuel Rodríguez. La violencia del operativo dejó además un saldo de nueve personas heridas con perdigones, así como numerosos detenidos.


Crimen alevoso

Desde un comienzo el deceso de Mendoza Collio estuvo rodeado de extrañas situaciones que involucran a Carabineros y por los cuales los abogados de la familia demandan una investigación imparcial. En este caso se encuentra procesado el Carabinero del GOPE, Miguel Jara Muñoz, como autor del disparo por la espalda que le provocó la muerte al comunero. La autopsia reveló que el proyectil ingresó por la espalda y salió por el tórax. Investigaciones posteriores determinaron además que los impactos de perdigones hallados en el chaleco antibalas y el casco del policía involucrado fueron realizados con posterioridad al crimen.

Este antecedente derribó, a juicio de la defensa de la familia del comunero, la versión entregada por el jefe de la IX Zona de Carabineros, general, Cristian Llévenes y que fue respaldada en su momento por el entonces subsecretario del Interior, Patricio Rosende, respecto a que el efectivo del GOPE utilizó su arma de servicio para responder a un ataque con arma de fuego. El propio uniformado declaró en la causa que fue emboscado, que le dispararon en cuatro ocasiones y que en una de ellas se puso en posición fetal cuando no pudo arrancar, recibiendo todos los perdigones en el casco y en el chaleco. El citado peritaje balístico fue solicitado a la PDI por el fiscal Militar de Malleco, Rodrigo Vera Lama.

Otro peritaje realizado en el Laboratorio de Criminalística de la PDI en La Serena reveló que en las manos de Jaime Mendoza Collío no había restos de pólvora, lo que concluyó que no efectuó disparos antes de ser abatido. Efectivos de la PDI revisaron a su vez con un detector de metales las inmediaciones de la escena del crimen y no encontraron señales que evidenciaran el uso, por parte de los mapuches, de armas de fuego durante el desalojo policial. Pese a estas revelaciones, fuentes judiciales señalaron a radio Bio Bio que el expediente por la muerte del Mendoza Collío estaría hoy literalmente "perdido" en la Corte Marcial, encontrándose paralizado el proceso.

Lo anterior se produjo luego de que Carabineros, a través de su departamento jurídico, colocara un recurso judicial para poder -con personal del Laboratorio de la institución- periciar nuevamente las ropas y elementos de prueba tanto del funcionario del GOPE como del comunero, acción que aún no ha sido resuelta por los integrantes de la máxima corte militar en Santiago. Cabe señalar que dicha petición ya había sido negada por el fiscal militar de Angol, quien respaldó de esta forma los peritajes de la PDI. Según la familia Mendoza Collío, esto ha entrampado la investigación, dejándola sin éxito y con el responsable del alevoso crimen en libertad.

Según informó a Azkintuwe el abogado de la familia Mendoza-Collío, Lorenzo Morales, en la causa sólo quedarían las últimas diligencias que consisten en las declaraciones de dos comuneros mapuches que fueron testigos del homicidio. Para el abogado Morales, tal declaración sería vital y vendría a reforzar la versión que ambos habrían entregado hace meses a una emisora local, sólo que aquella vez fue informal "y en términos periodísticos para la prensa", apuntó. "No fue cosa fácil convencerlos -agregó- pero ellos están dispuestos a declarar ante el fiscal militar y viajar hasta la Corte Marcial de Santiago. Con esto, se cerraría esta investigación que ya se encuentra agotada".

Del pecho de Jaime Facundo Mendoza Collio… florece la Araucanía ….


La muerte baja entre los lomajes de Temucuicui

Es un aliento frío ... cala hasta los huesos

La Araucania ruge, la oscuridad cobija los espíritus ancestrales.....

Vienen como ráfaga ... cabalgan sobre los vientos nocturnos ...

Era la hora de Jaime Facundo Mendoza Collio, el comunero Mapuche

Cayó a manos de un coronel Iván Bezmalinovic ...
¿Quien es Iván Bezmalinovic ...?
de que vientre surgió....?

¿Donde está hoy el comunero Mapuche?.... ya nadie lo nombra
Es solo el comunero Mapuche....

¿Cuales son los nombres de quienes se hacen llamar dueños de estas tierras?

La raíz se hunde en lo más profundo. Serpentea por los bosques como un aliento Replica el eco del cántico de los pájaros, del Pudú ... el Colo colo

El humus primordial penetra por la nariz Se incrusta en los pulmones Germina la Araucaria Se ruega al Pehuen Del pecho salen Copihues Del pecho de Jaime Facundo Mendoza Collio … de vientre conocido … florece la Araucanía ….

Por estas tierras se da la vida …. Ha sido arrebatada con engaños, a fuego de fusil y pistolas… por leyes dictadas por los testaferros del dinero que corrompe el Alma ….

Este lamento no termina…. Se une a muchos otros…

En estos tiempos, el lamento no termina….

Amelia R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario